Hoooolaa..!! Aquí yo de nuevo...
Presentándoles otra receta prometida,
para que la pongan en práctica y así puedan ampliar sus conocimientos en la
cocina, el Merengue.. Esta receta les será de ayuda para decorar sus postres, tales como.
Pasteles, Tartas, un rico Pie de Limón o hacer deliciosos suspiros para una reunión familiar y/o como
siempre digo para consentir a los más pequeños de la casa.
El merengue data
aproximadamente del año 1600, imagínense las múltiples formas de hacerlo que
pueden existir en el mundo, los ingredientes extras, colores y sabores
adicionales con que se pueden presentar. Y bueno sin más que decir, comencemos entonces con la receta:
Ingredientes:
·
1 Taza de clara de huevo
(aproximadamente 5 claras de huevo)
·
2 Tazas de azúcar
·
Una cucharada de glucosa
·
1/2 Cucharadita de gelatina sin sabor
(Grenetina)
·
Esencia de vainilla al gusto (opcional)
Preparación:
- En una olla pequeña colocar la claras de huevo, el azúcar, la cucharada de glucosa.
- Llevar a fuego lento remover constantemente hasta que el azúcar este disuelta y que todo este transparente.
- Inmediatamente pasarla a la batidora, batir a máxima velocidad hasta que este a punto de nieve.
- Para retirar disminuye la velocidad de la batidora, poco a poco, cuando este en la velocidad más baja incorporarle la gelatina sin sabor en polvo, seguir batiendo 5 segundos más y listo!!
Nota:
- La glucosa es para que le dé más brillo al merengue.
- La gelatina sin sabor, es para que merengue tenga una consistencia más dura y lo puedas manipular mejor.
- Si no sabes trabajar directamente con la olla al fuego, colócala en baño maría evitara que se pase de cocción.
- Si retiraste la batidora, no vuelvas a batir porque baja el merengue, solo retírala cuando ya esté en el punto exacto.
- El bol y los utensilios donde vayas a trabajar el merengue que este libre de grasa y agua.
Espero les haya gustado, les sirva de ayuda y desde ya deseo publicarles otro aporte más para que
"Aprendiendo de Cocina con Liskarlyn sea su
herramienta en la cocina".
herramienta en la cocina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario