![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4SyA_-f_T_w5Dxd-CSKWvp2qalvBK4MyfcID_GhuFgReV2Qz4oiHQxgmpHj6n5fV17M_qy9vq9btNr2IWeshbIZM5cvdifrUJXUbG6wx8DfHG3HrWJR2212YyAyRI8JLma028jalO5Vk/s320/IMG_20140408_113302.jpg)
Hola a todos y todas, otra vez yo por acá trayendo una receta fácil, económica y sencilla de hacer, que quita esos antojos de media tarde y con ingredientes ya conocidos por todos.
Los ingredientes principales para esta receta ya los he montado o estoy por hacerlo, aquí solo les explicare el montaje del postre..
Para comentarle un poco, El Sirope o Almibar, (del árabe al-maiba, un jarabe a
base de membrillo) es una disolución sobresaturada de agua y azúcar, cocida
hasta que comienza a espesar. Es decir, la denominación de almíbar se aplica a
la solución acuosa de azúcar, en caliente, destinada a líquido de cobertura o a
confecciones de confitería y repostería.
Si quieres conocer un poco más de esta receta revisa la sección de Historia, o simplemente presiona AQUÍ
Las guayabas (Psidium) son
un género de unas cien especies de árboles tropicales y árboles pequeños en la
familia Myrtaceae, nativas del Caribe, América Central, América del Norte y
América del Sur. Las hojas son contrarias, simples, elípticas a ovaladas, de 5
a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y
numerosos estambres.
Si quieres conocer un poco más de esta y otras frutas revisa la sección de Sabia que.., o simplemente presiona AQUÍ
Las moras son frutas o bayas
que, a pesar de proceder de especies vegetales completamente diferentes, poseen
aspecto similar y características comunes. En ocasiones, las distintas moras
pueden ser confundidas e incluso obviadas, dado que al usar la palabra mora
para hablar de dicha fruta, puede hacerse referencia, simplificando, a dos
tipos de bayas procedentes de dos géneros distintos de vegetales con rasgos
fenotípicos muy dispares entre sí, el género Morus y Rubus.
Si quieres conocer un poco más de esta y otras frutas revisa la sección de Sabia que.., o simplemente presiona AQUÍ
Y para que inicien con el aprendizaje en casa,
comencemos...
INGREDIENTES
• Merengue (cantidad necesaria). Para ver la receta completa presiona AQUÍ
• Sirope de Mora (100gr aprox.). Para ver la receta completa presiona AQUÍ
• Sirope de Guayaba (100gr aprox.). Para ver la receta completa presiona AQUÍ
PARA DECORAR
1 Guayaba
3 Mora
PARA DECORAR
1 Guayaba
3 Mora
MONTAJE
- En una copa limpia, se coloca intercaladamente Sirope y Merengue hasta llenar toda la copa, para que se haga más facíl coloca el merengue en una manga pastelera.
- Con la fruta previamente lavada y cortada decoramos a nuestro gusto.
TIPS
- Puedes realizar las espumillas del Sirope que desees.
Espero les haya gustado, les sirva de ayuda y desde ya deseo publicarles otro aporte más para que
Aprendiendo de Cocina con Liskarlyn sea
"Su herramienta en la Cocina".
No hay comentarios:
Publicar un comentario